![](https://static.wixstatic.com/media/c71801_0468a6525099407d9040402fbc017ac5.jpg/v1/fill/w_918,h_532,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c71801_0468a6525099407d9040402fbc017ac5.jpg)
FILATELIA CUSCATLECA
PERIODO PATRIOTICO: 1906 a 1924
AMERICAN BANK NOTE COMPANY
TALLER NACIONAL DE GRABADOS
1903
1906
1907
1908
1910
1911
CENTENARIO DEL PRIMER GRITO
Llamamos periódo patriótico al conjunto de emisiones de estampillas postales cuyos motivos estuvieron enfocados en la promoción de la vida política nacional. Una vez superada la era Seebeck y el quinquenio de emisiones provisionales, la filatelia salvadoreña comenzó a entender el valor de las estampillas como medio de comunicación. Las alegorías fueron reemplazadas por monumentos y rostros presidenciales, incluyendo homenajes a los héroes y símbolos de la lucha por la integración centroamericana. El inicio del periodo puede asociarse a la emisión de 1903, la cual conmemoraba a Francisco Morazán. Los motivos patrióticos también estuvieron presentes en los enteros y tarjetas postales.
Entre los rasgos más importantes que comparten las emisiones de estampillas de este período pueden mencionarse:
-
Algunos presidentes se promocionaron (¿propaganda postal?) plasmando sus rostros en los grabados de las viñetas.
-
Algunos diseños parecen haber sido concebidos como medio para la promoción ideológica, tales como la integración.
-
Las únicas estampillas usadas para franqueo especial corresponden al servicio oficial y a las deficiencias de franqueo.
-
La técnica de impresión utilizada era la intaglio, en la cual las letras y diseños eran grabados sobre planchas de metal.