![](https://static.wixstatic.com/media/c71801_0468a6525099407d9040402fbc017ac5.jpg/v1/fill/w_288,h_167,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/c71801_0468a6525099407d9040402fbc017ac5.jpg)
FILATELIA CUSCATLECA
IRCA (INTERNATIONAL RAILWAYS OF CENTRAL AMERICA)
Empresa subsidiaria de la United Fruit Company. Desarrolló la conexión ferroviaria entre San Miguel y San Salvador (1912 a 1921), llevando a cabo el primer viaje de San Salvador a La Unión el mes de marzo de 1922. El proyecto de conexión entre Soyapango y Zacapa (1820 a 1829) permitirÃa que el paÃs quedara conectado con el servicio ferroviario de Guatemala y México. La empresa operó bajo el nombre de IRCA de 1912 a 1975.
Las noticias de los medios de comunicación, cuando la IRCA tomó el control de las obras de construcción iniciada por la empresa Salvador Railway Company, fueron bastante sensacionalistas. De acuerdo a lo publicado en el BoletÃn de la Unión Panamericana (Vol. XXXVIII), la interconexión ferroviaria de Guatemala y México se terminarÃa a finales de 1913. Como complemento a dicha noticia se publicarÃan las siguientes lÃneas:
Información obtenida de fuentes ferroviarias indica que, dentro de unos meses, el puerto de La Unión, República de El Salvador, contará con una conexión ferroviaria con el sistema de Ferrocarril Guatemala-México.
El proyecto, sin embargo, serÃa ejecutado en varias etapas, durante los dieciséis años siguientes, siendo culminado durante las gestiones de Dr. PÃo Romero Bosque, Presidente de El Salvador, y el General Lázaro Chacón González, Presidente de Guatemala. En El Salvador, dicho evento fue celebrado con una emisión de estampillas litografiadas, las cuales mostraban el rostro de ambos mandatarios.
En 1914, la construcción de la lÃnea ferroviaria habÃa alcanzado Usulután. El ferrocarril hacÃa cuatro viajes semanales de 100 kilómetros, viajando desde Usulután a Punta Cutuco, con estaciones intermedias en Batres, Calle Nueva, San Miguel, Miraflores, El Carmen, Olomega, Portillo, La Cumbre y La Unión.