![](https://static.wixstatic.com/media/c71801_0468a6525099407d9040402fbc017ac5.jpg/v1/fill/w_918,h_532,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c71801_0468a6525099407d9040402fbc017ac5.jpg)
FILATELIA CUSCATLECA
AEROFILATELIA
![](https://static.wixstatic.com/media/c71801_aac03ee5659a462a91f6e1747e95da03.png/v1/fill/w_220,h_364,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c71801_aac03ee5659a462a91f6e1747e95da03.png)
Aerofilatelia es el estudio de los servicios aeropostales, estampillas aéreas y documentos que se relacionen con el servicio de correo aéreo. De acuerdo con la F.I.P (Federación Internacional de Filatelia), la aerofilatelia puede ser dividida en diversas áreas, tales como: el desarrollo del correo en un país o región; correo despachado por rutas o conexiones específicas; correo enviado de ciertas ciudades o aeropuertos; estampillas, etiquetas, viñetas, etc.; correo enviado por determinadas líneas aéreas; correo transportado por dirigibles/zepelines; correo de palomas mensajeras y correo que fue recuperado de acciodentes aéreos, entre otras.
En El Salvador, el primer contrato de servicio de transporte de correo por avión fue firmado en 1929, con la Pan American Airways Inc. Aunque la idea fue sugerida por Dr. Alfonso Quiñónez, el logro sería registrado por el Presidente Dr. Pío Romero Bosque y el Ministro de Guerra, Marina y Aviación, Dr. Alberto Gómez Zárate. Este último fue amante de la aviación e impulsor del desarrollo de la aviación militar y comercial. Durante una visita a Los Angeles, en 1929, en la que pudo revisar de cerca la aviación de los Estados Unidos, la prensa de dicho país reconoció que sus esfuerzos habían permitido que El Salvador contara con una fuerza aérea progresista y eficiente.
Para entender mejor algunos aspectos del servicio posta aéreo salvadoreño, resulta útil conocer que las dos empresas que por muchos años dominaron el servicio fueron:
-
PAN AMERICAN AIRWAYS, INC.:
Empresa norteamericana que lograría obtener un contrato para el servicio de correo internacional con el gobierno de los Estados Unidos de América. Considerada un instrumento para proteger los intereses nacionales en los países de latinoamérica, Pan Am contaría con subsidio gubernamental, beneficio que la pondría en ventaja frente a otros competidores importantes, los cuales serían adquiridos gradualmente.
-
TACA | TRANSPORTES AEREOS DE CENTRO AMERICA:
Empresa de origen hondureño que pasó de operar un servicio local a un servicio internacional, estableciendo un número importante de empresas en varios países de latinoamérica. Aunque tuvo una participación importante en la distribución de correspondencia, la empresa desarrolló un alto grado de eficiencia en el transporte de mercancías. Durante su historia experimentaría múltiples fusiones y adquisiciones.
Como un punto de partida para el montaje de una colección aerofilatélica, el equipo de Filatelia Cuscatleca sugiere organizar el material en as siguientes áreas: